Este capítulo aborda cómo utilizar técnicas discretas para controlar procesos físicos que, obviamente, son de tiempo contínuo: se discute el proceso de muestreo y reconstrucción de señales, la discretización de procesos lineales y la selección de un período de muestreo razonable para una aplicación de control.
[350: myzoh] Muestreo
y
Reconstrucción
de
Señales,
comentarios
sobre
aplicación
a
control
**
25:36
[351: cpcp] Control
por
computador:
planteamiento
del
problema
y
opciones
de
discretización
***
13:16
[352: disc1] Discretizacion
de
sistemas
dinámicos
lineales
en
representación
interna
(teoría:
exponencial
de
matriz)
***
20:08
[353: disc2] Discretización
de
sistemas
dinámicos
lineales
(ejemplo
matlab)
***/ ****
19:21
[354: dfoh] Discretización
de
sistemas
lineales
por
interpolación
entre
muestras
(foh)
****
13:32
[355: dre1] Discretización
de
reguladores
contínuos
en
Función
de
Transferencia,
conceptos
básicos
**
10:31
[356: dre2e] Discretización
de
reguladores,
método
de
Euler:
no
preservación
de
estabilidad
y
respuesta
en
frecuencia
***
11:01
[357: dre2t] Discretización
por
Tustin:
preservación
de
estabilidad
y
respuesta
en
frecuencia
(distorsionada)
***
22:50
Nota: La selección de período de muestreo para discretización de reguladores contínuos se aborda en la Sección 11.6.1, cuyo visionado podría ser aconsejable en este momento.
[358: dretg] Discretización
de
reguladores:
modificaciones
para
período
de
muestreo
grande
***
10:45
Los reguladores complejos/multivariables es preferible manejarlos mediante representación interna que mediante matriz de transferencia para su implementación (realización). Por ello esta sección discute la discretización de dichos reguladores contínuos cuando lo que se dispone es una representación interna, sin necesidad de pasarlos a función (o matriz) de transferencia.
[359: drsse] Discretización
de
reguladores
continuos
en
representación
interna:
métodos
de
Euler
****
11:00
[360: drsst] Discretización
de
reguladores
continuos
en
representación
interna:
método
de
Tustin
****
14:39
[361: d2c] Diseño
de
reguladores
discretos
por
continuización
(con
garantía
de
estabilidad)
***
11:00
[362: d2cp] Diseño
de
reguladores
discretos
por
continuización,
con
garantía
de
estabilidad:
demostración
***
06:38
[363: d2cml] Diseño
discreto
de
reguladores
por
continuización
(transf.bilineal):
ejemplo
MATLAB
****
12:35
Nota: Esta técnica preserva el “pico” de la respuesta en frecuencia (norma ) de un sistema lineal, aunque en la continuización y la discretización sea a frecuencias diferentes. Por ello, una de las metodologías a las que se adapta mejor es al control óptimo de procesos discretos que se discute en el Capítulo 19.
[364: selpm] Selección
de
período
de
muestreo:
consideraciones
para
control
***
16:03
[365: Tpeq] Control
digital:
problemas
por
período
de
muestro
demasiado
pequeño
***
11:00
[366: selT2] Selección
de
período
de
muestreo
en
control:
escenarios
especiales
****
14:15
[367: dreslt] Selección
de
período
de
muestreo
para
discretización
de
reguladores
contínuos
***
11:00
[368: dreml] Discretización
de
reguladores
continuos:
ejemplo
Matlab
Euler,
Tustin,
FOH
****
17:02
[369: drefin] Conclusiones/resumen
sobre
discretización
de
reguladores
contínuos
***
19:44
[370: sdlsim1] Caso
estudio
simulación
intermuestreo
(sampled-data)
con
sdlsim
(1):
Planteamiento
del
problema
***
13:42
[371: sdlsim2] Caso
estudio
simulación
intermuestreo
(sampled-data)
con
sdlsim
(2):
simulación
y
discusión
resultados
****
22:54